Certificados Médicos

Servicios Sanitarios Ría de Solía Certificados Médicos
certificados médicos

certificados médicos

Certificados Médicos

En la actualidad, los certificados médicos son necesarios para la pesca submarina, el buceo recreativo, oposiciones a policía, socorristas, contratos de trabajo, becas en el exterior, universidades, colegios,… En Servicios Sanitarios Ría de Solía, hacemos las pruebas necesarias para que nuestro médico expida el certificado. Ten en cuenta que las pruebas son más prolongadas que las de un psicotécnico, por lo que en este caso, te pedimos que reserves cita,nuestro teléfono es 942 542197, también puedes pedir cita por whatsapp en el 647 768166 o en nuestro formulario de contacto.

NOTA IMPORTANTE: Para este tipo de reconocimientos, es preferible venir con CITA PREVIA, de lo contrario no podremos garantizar la atención al momento. Además, es IMPRESCINDIBLE traer el PAPEL OFICIAL PARA CERTIFICADOS MÉDICOS (que se compra en cualquier estanco) y el DNI.
Si necesitas más información sobre los certificados médicos en Cantabria, Pincha aquí.

¿Por qué es necesario realizarse un reconocimiento médico antes de bucear?

Porque se debe descartar la existencia de determinadas patologías que podrían empeorar como consecuencia de los cambios que se producen en el   organismo durante la inmersión,  poner en peligro la seguridad del buceador o predisponerle a tener algún accidente relacionado con el buceo.

¿Cuándo o cada cuánto tiempo se debe pasar este tipo de reconocimiento?

El reconocimiento inicial se debe realizar antes del comienzo de las actividades subacuáticas, es decir, antes de realizar el primer curso de buceo.

El reconocimiento debe repetirse antes de cada nuevo curso de buceo, para acceder a cualquier nuevo certificado o título y  con periodicidad anual en el caso de los buceadores profesionales y cada dos años en el caso de los buceadores deportivos.

Asímismo, si el buceador padeciese alguna enfermedad importante, es aconsejable que se someta a un nuevo examen médico antes de volver a bucear, aunque el último haya sido normal.

ALGUNAS PRUEBAS QUE REALIZAMOS:

VALORACIÓN DEL ESTADO GENERAL:

  • Signos vitales: frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial, temperatura.
  • Talla y peso.
  • Antecedentes personales no patológicos: alcohol, drogas, etc.
  • Antecedentes personales patológicos antecedentes de enfermedades, cirugías anteriores, medicación actual, etc.

 

VALORACIÓN DEL CAPACIDAD VISUAL:

  • Agudeza visual
  • Campimetría
  • Prueba de colores

 

VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD AUDITIVA:

  • Otoscopía
  • Prueba de Rinner
  • Audiometría

 

VALORACIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIO:

  • Inspección
  • Auscultación
  • Electrocardiograma
  • Espirometría

 

VALORACIÓN DEL SISTEMA LOCOMOTOR:

  • Movilidad
  • Fuerza
  • Coordinación