
Análisis Clínicos
Realizado por el laboratorio de análisis clínicos Integral Labs
Ofrece estos análisis:
Análisis COVID:
Realizados en Servicios sanitarios Ría de Solía (Astillero):
-ANTICUERPOS TOTALES….25 EUROS, RESULTADO EN EL DIA
-ANTICUERPOS IGG…..35 EUROS, RESULTADO EN 2-3 DIAS
-ANTICUERPOS IGM….35 EUROS, RESULTADO EN 2-3 DIAS
Realizados en Laboratorio (Santander):
-ANTIGENO…40 EUROS , RESULTADO EN 1 H
-PCR …110 EUROS, RESULTADO EN 24 H
-PCR URGENTE ….130 EUROS, RESULTADO EN 2-3 H
Análisis Bioquímicos:
Un análisis bioquímico, también llamado rutina de bioquímica, es una prueba de una muestra de sangre que se realiza para medir la cantidad de ciertas sustancias en el cuerpo. Estas sustancias incluyen electrolitos (como sodio, potasio y cloruro), grasas, proteínas, glucosa (azúcar) y enzimas.Los análisis bioquímicos de la sangre proporcionan información importante sobre si los riñones, el hígado y otros órganos de una persona funcionan bien.
Análisis de Orina:
Un análisis de orina es una prueba de su orina. A menudo se realiza para chequear si hay una infección de las vías urinarias, problemas renales o diabetes. Usted también puede someterse a uno durante un chequeo médico, si es ingresado al hospital, antes de una cirugía o si está embarazada. Este también puede monitorear algunas condiciones médicas y tratamientos.
Análisis de sangre:
Es una de las pruebas médicas más utilizada y de mayor importancia en la práctica clínica. Consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre venosa del paciente, que después es transportada al laboratorio para analizarla y determinar su composición.
Análisis Genéticos:
Sirve para identificar la causa genética (la mutación) de una determinada enfermedad en un paciente. En algunos casos, las mutaciones pueden ser tan grandes que se pueden detectar observando los cromosomas al microscopio.
Análisis Inmunológico:
El análisis de inmunoglobulina mide el nivel de ciertas inmunoglobulinas, o anticuerpos, en la sangre. Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunológico para atacar a los antígenos, como las bacterias, los virus y los alérgenos.El cuerpo genera diferentes inmunoglobulinas para combatir cada antígeno. Por ejemplo, el anticuerpo de la varicela no es el mismo que el anticuerpo de la mononucleosis. A veces, el cuerpo puede equivocarse y generar anticuerpos que atacan a su propio tejido, afectando a los órganos sanos ya que los identifica como cuerpos extraños. Esto es lo que se conoce como «enfermedad autoinmune».
Detección sexo fetal:
El test posibilita conocer el sexo fetal sin necesidad de obtener una muestra del feto, como ocurre en la biopsia de corion o en la amniocentesis, donde conlleva un riesgo bajo aunque significativo de aborto. El test se realiza a partir de una simple muestra de sangre de la embarazada, no siendo necesario estar en ayunas. La detección de ADN fetal en sangre materna se ofrece a los padres que son portadores o que padecen alguna enfermedad ligada al sexo, y fundamentalmente al cromosoma Y, como la hemofilia, la enfermedad de Duchenne, o la enfermedad de Huntington.
Hematología:
La hematología estudia los hematíes, leucocitos y plaquetas, analiza sus proporciones relativas, el estado general de las células y las enfermedades provocadas por los desequilibrios entre ellas. Los hematíes tienen varias funciones importantes, pero la más relevante es transportar oxígeno y CO2. Los leucocitos son un elemento indispensable en el sistema inmunitario del organismo, mientras que las plaquetas desempeñan una función esencial en la coagulación de la sangre. Todas las células son necesarias, pero deben encontrarse en las proporciones adecuadas o los distintos sistemas se descompensarían.
Marcadores tumorales:
Sustancia que se encuentra en los tejidos, la sangre u otros líquidos del cuerpo y que a veces es un signo de cáncer o de ciertas afecciones benignas (no cancerosas). Las células normales y las células cancerosas elaboran la mayoría de los marcadores tumorales, pero las células cancerosas los elaboran en cantidades más grandes. Es posible que un marcador tumoral ayude a diagnosticar un cáncer, planificar el tratamiento, o determinar si el tratamiento es eficaz o si el cáncer volvió. Entre los ejemplos de marcadores tumorales se encuentra el CA-125 (en el cáncer de ovario), el CA 15-3 (en el cáncer de mama), el CEA (en el cáncer de colon) y el PSA (en el cáncer de próstata).
Microbiología:
es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano, también conocidos como microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio: organismos procariotas y eucariotas simples. Son considerados microbios todos aquellos seres vivos microscópicos, estos pueden estar constituidos por una sola célula (unicelulares), así como pequeños agregados celulares formados por células equivalentes (sin diferenciación celular); estos pueden ser eucariotas (células con núcleo) tales como hongos y protistas, procariotas (células sin núcleo definido) como las bacterias. Sin embargo la microbiología tradicional se ha ocupado especialmente de los microorganismos patógenos entre bacterias, virus y hongos, dejando a otros microorganismos en manos de la parasitología y otras categorías de la biología.
Horario: Martes y Jueves de 10:00 a 11:00 horas
Para más información o cita previa, accede a nuestro formulario de contacto.

Análisis Clínicos